Skip to content

Ciudad ambientalmente sustentable

Miércoles 30 de noviembre / De 10.30 a 12.30 horas / Club Uruguay

Espacio de intercambio en torno a estrategias y experiencias implementadas, en donde se abordará la sostenibilidad ambiental y la inclusión social para construir ciudades más inclusivas, seguras y resilientes.

La ciudad del futuro: sostenibilidad ambiental e inclusión social

América Latina presenta las tasas de urbanización más altas del planeta. Este proceso viene acompañado por una mayor necesidad energética y una actividad del ser humano sobre la naturaleza no siempre atenta a las consecuencias.

En la actualidad se convive con una crisis climática caracterizada, entre otros elementos, por un aumento de la temperatura global, del deshielo, del nivel del mar y de la frecuencia de eventos extremos.

La ciudad es parte del problema dado que se ha estructurado en “conflicto” con la naturaleza. Pensar la “ciudad del futuro” es necesariamente parte de la solución y una gran oportunidad.

La planificación, gestión e inversión en “infraestructuras verdes”, así como las soluciones basadas en la naturaleza, son herramientas indispensables del proceso que deberán contemplar acciones concretas para la inclusión social, la igualdad, la innovación y los cambios culturales necesarios para lograr la sostenibilidad ambiental.

Deseamos que este diálogo sea una expresión del compromiso por ciudades sostenibles, que deberán ser amigables, inclusivas, integradoras e innovadoras.

Metodología

En este diálogo se plantearán dos grandes espacios de reflexión:

  • Intercambiar ideas, problemas y experiencias con énfasis en la sostenibilidad ambiental.
  • Compartir reflexiones, acciones y programas centrados en la dimensión social.
es_UY