Skip to content

Ciudad de cuidados  

Martes 29 de noviembre / De 17.30 a 19.00 horas / Club Uruguay

Espacio de intercambio entre ciudades sudamericanas sobre las estrategias de los gobiernos locales para abordar los cuidados y el derecho al territorio.

Ciudades que cuidan: sostenibilidad de la vida y derecho al territorio

Estamos en un momento histórico y decisivo respecto a la sostenibilidad de la vida. A su vez, la pandemia agudizó las desigualdades.

El rol de Estado, y en particular de los gobiernos sub-nacionales, es clave para afrontar estas consecuencias, alentar otras formas de vivir y gestionar lo común.

Es fundamental su participación para promover sociedades más igualitarias y justas, que se sustenten en la comunidad y la organización social.

Algunos de los objetivos prioritarios para avanzar hacia ciudades de cuidados son:

  • El empoderamiento y la autonomía económica
  • El derecho a la ciudad y al territorio


Algunas de las estrategias locales para abordar los cuidados son:

  • La provisión de servicios de cuidados para personas en situación de dependencia, así como a las personas que cuidan
  • La sensibilización para el reparto corresponsable del trabajo no remunerado
  • Las acciones para que el diseño de la infraestructura de la ciudad y el territorio contemplen los cuidados y las necesidades de las personas

 

Metodología

Este diálogo se dividirá en dos grandes bloques.

En el primero se realizará una exposición conceptual respecto a la sostenibilidad de la vida y los cuidados.

En el segundo se responderán las siguientes interrogantes: 

  • ¿Qué acciones innovadoras y novedosas se desarrollan en su ciudad vinculadas al título de la mesa?
  • ¿Qué desafíos enfrentan las ciudades para avanzar en esta dimensión?
es_UY